Por WYATTE GRANTHAM-PHILIPS
NUEVA YORK (AP) — Ráfaga tras ráfaga de aranceles —y en ocasiones medidas comerciales intermitentes— han puesto a las empresas de todo el mundo en alerta. Y un puñado de grandes cadenas minoristas ha aumentado los precios en Estados Unidos, o han advertido sobre futuros incrementos.
En los últimos meses, el presidente Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles a las importaciones de casi todos los socios comerciales de Estados Unidos y a una variedad de bienes específicos de sectores —y algunos países afectados, incluyendo China, han respondido con sus propios aranceles de represalia.
Aunque muchos de los aranceles más altos han sido reducidos o suspendidos temporalmente, una gran cantidad de otros gravámenes restantes se han acumulado sobre las empresas.
Esto se debe a que las compañías que compran productos fabricados en el extranjero pagan los aranceles impuestos sobre ellos y, como resultado, enfrentan costos más altos que generalmente se trasladan a los consumidores. Trump ha argumentado que sus nuevos aranceles traerán de vuelta la manufactura y el dinero a Estados Unidos. Pero dado que gran parte de lo que compramos hoy en día depende de una cadena de suministro global, los economistas han advertido desde hace mucho tiempo que tales aranceles generalizados causarán un alza de precios desde el pasillo del supermercado hasta el taller de reparación de automóviles.
Muchas empresas (y sus clientes) ya están enfrentando esa realidad. Aquí hay algunos minoristas de renombre que han anunciado recientemente o anticipan aumentos de precios en medio de las continuas guerras comerciales:
Walmart
Walmart se convirtió en el más reciente en sumarse a la lista el jueves, cuando el minorista más grande del país explicó que debe aumentar los precios debido a los mayores costos derivados de los aranceles.
Aunque Walmart ha establecido coberturas contra algunas amenazas arancelarias, con dos tercios de su mercancía proveniente de Estados Unidos, aún no es inmune. Los precios más altos comenzaron a aparecer en los estantes de Walmart a finales de abril y se aceleraron este mes, indicaron ejecutivos de la compañía el jueves. Sin embargo, se sentirá un mayor impacto en junio y julio, justo cuando la temporada de compras para el regreso a clases entra en pleno apogeo.
John David Rainey, el director financiero de la compañía, enfatizó que los precios están subiendo en muchos productos. El precio de los plátanos, importados de Costa Rica, subió de 50 centavos de dólar por libra hasta 54 centavos por libra, por ejemplo. Y cree que los autoasientos para bebés que se fabrican en China, que actualmente se venden por 350 dólares en Walmart, probablemente subirán otros 100 dólares.
“Estamos programados para mantener los precios bajos, pero hay un límite a lo que podemos soportar, o cualquier minorista en ese sentido”, dijo Rainey a The Associated Press.
Mattel
Mattel Inc., el fabricante de las muñecas Barbie y los autos de juguete a escala Hot Wheels, indicó a principios de este mes que también tendrá que aumentar los precios “donde sea necesario” a fin de compensar los costos de los aranceles.
El fabricante de juguetes produce el 40% de sus productos en China. Advirtió sobre los incrementos de precios el 5 de mayo, antes que Estados Unidos y China acordaran una prórroga de 90 días para reducir temporalmente la mayor parte de sus aranceles altísimos, pero los aranceles sobre China permanecen más altos que antes que Trump comenzara a aumentarlos el mes pasado.
En su más reciente anuncio sobre ganancias, Mattel anunció que planea trasladar aproximadamente 500 productos este año de fabricantes en China a fuentes en otros países, en comparación con los 280 productos del año pasado. Y para algunos juguetes muy solicitados, la compañía dijo que incluirá fábricas en más de un país.
Xbox de Microsoft
A principios de mayo, Microsoft aumentó el precio recomendado para minoristas de sus consolas y controladores Xbox en todo el mundo. Su Xbox Series S, por ejemplo, ahora se compra desde 379,99 dólares en Estados Unidos, un aumento de 80 dólares de los 299,99 dólares con que se estrenó en 2020. Y su más poderosa Xbox Series X costará 599,99 dólares en adelante, un salto de 100 dólares de su precio anterior de 499,99 dólares.
“Entendemos que estos cambios son desafiantes”, escribió Microsoft en una actualización de precios para el Xbox el 1 de mayo. El gigante tecnológico no señaló específicamente los aranceles, pero citó “condiciones de mercado más amplias y el aumento del costo de desarrollo”.
Más allá de Estados Unidos, Microsoft también detalló ajustes de precios de Xbox para Europa, el Reino Unido y Australia. La compañía dijo que todos los demás países también recibirán respectivas actualizaciones de precios. Y más adelante, Microsoft añadió que es probable que algunos de sus nuevos juegos sean más caros en la temporada navideña de este año, con un precio de 79,99 dólares.
Shein y Temu
El mes pasado, los gigantes del comercio electrónico Temu y Shein anunciaron aumentos de precios por medio de avisos separados pero casi idénticos, citando “cambios recientes en las reglas comerciales globales y aranceles”.
Los clientes comenzaron a detectar precios más altos para muchos artículos a finales de abril, particularmente antes de la expiración el 2 de mayo de la llamada regla de minimis, una exención de aranceles para importaciones de bajo valor desde China de la que los sitios de compras han aprovechado durante años. El acuerdo de esta semana entre Estados Unidos y China luego alivió un poco la carga, pero estos productos aún enfrentan aranceles, con paquetes de bajo valor desde China que llegan a través del Servicio Postal de Estados Unidos ahora gravados al 54% (bajando del 120%).
Incluso antes de esta prórroga, Temu parecía haber detenido los envíos desde China y aprovechado el inventario existente en Estados Unidos. El minorista, propiedad de la empresa china de comercio electrónico PDD Holdings, continúa anunciando decenas de artículos de almacenes “locales” que no tienen “cargos de importación” para los compradores en Estados Unidos. Mientras tanto, Shein, con sede en Singapur, actualmente tiene un banner de pago que dice: “Los aranceles están incluidos en el precio que pagas. Nunca tendrás que pagar extra en la entrega”.
Stanley Black & Decker
El fabricante de herramientas Stanley Black & Decker dijo que aumentó los precios en abril y planea hacerlo nuevamente en el trimestre de julio a septiembre debido a los aranceles más altos.
“Estamos acelerando los ajustes a nuestra cadena de suministro y explorando todas las opciones mientras buscamos minimizar el impacto de los aranceles en los usuarios finales, al tiempo que equilibramos la necesidad de proteger nuestro negocio”, dijo el CEO Donald Allan, Jr., en un comunicado el mes pasado.
Procter & Gamble
Los ejecutivos de Procter & Gamble, el gigante de productos de consumo que fabrica marcas domésticas como la pasta de dientes Crest, el detergente Tide y el papel higiénico Charmin, también han dicho que probablemente tendrán que trasladar precios más altos a los consumidores.
El mes pasado, P&G dijo que estaba haciendo todo lo posible para reducir los costos más altos de los aranceles, incluso cambiando el abastecimiento para evitar aranceles. Pero la compañía dijo que los compradores aún podrían ver aumentos de precios tan pronto como en julio.
______
Los periodistas de The Associated Press Anne D’Innocenzio y Damian J. Troise en Nueva York contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.